Mostrando videos del: 35.001 al 38.001 |
Ir a videos:
00.001 al 01.039 / 01.040 al
02.013 / 02.014 al 04.017 04.019 al 05.054 / 05.055 al 06.032 / 06.033 al 09.001 09.002 al 14.016 / 14.020 al 17.007 / 17.008 al 26.008 27.001 al 34.005 |
35.001 El Ciudadano Sayles (22’)
Es un bello recuerdo de la historia de este ciudadano
famosos por sus éxitos en la venta. Recibió el gran premio al mejor vendedor.
Sus principios, que llevó a la práctica, le permitieron llegar a ser millonario
en dólares. El secreto de sus éxitos estaba en: querer conocer a las personas, a
sus clientes, mantenía las fichas de sus clientes al día, le gustaba caer bien a
sus clientes. Preguntándose siempre, antes de entrar a ver a un cliente, que
podría interesarle a tal cliente. Escuchaba tres veces más de lo que hablaba.
Para:
Seminarios de Ventas y Relaciones Interpersonales.
36.001 Conocimiento de
Asbestos (6´)
El asbesto es la
solución a miles de necesidades industriales. La humanidad ha utilizado fibras
de asbestos durante siglos por su fuerza, resistencia a las reacciones químicas
y al calor. Pero representa, al mismo tiempo, uno de los principales riesgos
para la salud en nuestra sociedad. La enfermedad provocada por el asbesto,
conocida como asbestosis, puede crear incapacidad o incluso hasta la muerte. En
este vídeo se aprende qué es el asbesto, los riesgos que tiene para la salud y
las medidas más apropiadas de protección.
Para:
Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
36.002 Una Espalda Sana (5´)
La espina dorsal
es la parte más importante de la maquinaria humana. La espalda y la columna
vertebral participan en cada movimiento que hacemos. Es muy importante tener una
espalda ágil y sana ya que las lesiones en la espalda suponen elevados costos
personales y en la productividad. Este vídeo muestra cómo mantener una espalda
sana enseñándonos las técnicas adecuadas a emplear al realizar levantamiento de
pesos, posturas corporales correctas, la práctica de ejercicio moderado y el
control del peso.
Para:
Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
36.003 Prevención de Lesiones de Espalda (5´)
La espina dorsal es la parte más importante de la maquinaria humana. La espalda y la columna vertebral participan en cada movimiento que hacemos. Es muy importante poseer una espalda ágil y sana ya que las lesiones en la espalda suponen elevados costos personales y de productividad. El conocer y evitar las causas origen de lesiones de espalda y practicar el estilo de vida para prevenirles puede evitar muchos problemas. En este vídeo se aprende a conocer las causas primordiales de lesiones de espalda, cómo funciona la espalda y las medidas preventivas.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
36.004 Patógenos Sanguíneos I (7´)
En el caso de enfermedades de transmisión sanguínea, los trabajadores expuestos a la sangre y a otros fluidos corporales están obligados, por ley, a mantener las medidas preventivas necesarias. Además, en cualquier situación en la que se pueda estar expuesto se deben tomar precauciones en casos como una perforación en la piel al recoger un objeto manchado con sangre, tocar sangre en una herramienta o maquinaria, tener contacto con un objeto contaminado que haya sido desechado de manera inapropiada. Vemos qué son las enfermedades de transmisión sanguínea, cómo pueden ser transmitidas en el ambiente de trabajo y qué medidas de protección se deben tomar para prevenir y evitar todos estos riesgos.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
36.005 Patógenos Sanguíneos II (7´)
Complemento del vídeo precedente. Ampliamos conocimientos sobre las enfermedades de transmisión sanguínea, cómo pueden ser transmitidas en el ambiente de trabajo y qué medidas de protección se deben tomar para prevenir y evitar tales riesgos.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
36.006 Seguridad para los Ojos (4´)
Cuando existen riesgos de salpicadura de líquidos, partículas en el aire o polvo y humo o vapores irritantes se requiere utilizar equipo de protección para los ojos. En este vídeo Vd. aprenderá qué peligros existen para los ojos, cómo seleccionar la protección adecuada y los primeros auxilios a prestar en caso de accidentes.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
36.007 Extintores de Incendios (4´)
Hacen falta tres elementos para que se produzca el fuego; Oxígeno, Calor y Combustible. Los incendios se clasifican por el tipo de combustible que quemen. Es importante conocer el tipo de fuego de que se trata antes de utilizar un extintor, pues en caso de no utilizar el adecuado podría resultar contraproducente. En este vídeo se aprenderá a reconocer los distintos tipos de extintores, el uso apropiado de los mismos y las limitaciones de estos.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
36.008 Cuartos de Huéspedes. Seguridad (5´)
Todos esperamos lo mismo de un hotel: Un cuarto tranquilo y seguro. Para conseguirlo se debe prevenir los posibles accidentes. Es necesario asegurarse de que los cuartos son seguros, que están en buen estado, que no hay mala iluminación, ni alfombras desiguales o bañeras donde fácilmente se resbale. Este vídeo enseña a identificar riesgos portenciales, los procedimientos para eliminar los riesgos y cómo actuar diligentemente en materia de seguridad.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo en Hoteles y en el Hogar.
El ruido es un continuo compañero en nuestras vidas, dentro del trabajo y fuera de él. La pérdida del oído disminuye la efectividad en el trabajo y además supone una reducción de la capacidad de disfrute en la vida. Conviene saber cuándo utilizar la protección adecuada para el oído, como orejeras y algodones de taponamiento. Con este vídeo Vd. conocerá cómo funciona el oído, cómo los ruidos afectan al sentido del oído y qué medidas de prevención son las adecuadas.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
36.010 Limpieza en el Trabajo (5´)
Un ambiente de trabajo limpio es un lugar seguro, donde puede lograrse un alto grado de productividad. Un ambiente de trabajo donde se practican malos hábitos de limpieza, es un lugar propicio para que se produzcan daños a la propiedad, pérdida de tiempo de producción, moral baja y lesiones personales. En este vídeo se aprende la importancia de la limpieza para prevenir lesiones del personal y aumentar la productividad.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
36.011 Cerrar, Desconectar y Marcar: Empleados Afectados (4´)
Cuando se reparan las máquinas utilizadas en el mundo empresarial se debe canalizar la energía, sea cual sea el tipo de ésta; eléctrica, mecánica, química, neumática, hidraúlica, termal o gravitacional para evitar accidentes. Y corresponde hacerlo a los empleados autorizados únicamente. En el vídeo se aprenden cuáles son los procedimientos de cerrar, desconectar y marcar, a reconocer cuándo un equipo está cerrado y a respetar los peligros potenciales.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
36.012 Seguridad del Huésped. Áreas Públicas (5´)
La seguridad del cliente es una prioridad básica en los negocios. Por eso los empleados deben identificar los riesgos que pueden causar accidentes al cliente, como la mala iluminación, las obstrucciones, las áreas mojadas, los vídrios rotos, etc. Deben tomarse las acciones pertinentes para crear una atmósfera segura. Este vídeo ayuda a identificar riesgos potenciales, a eliminarlos y a comprometerse con esmero en proteger al cliente.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
36.013 El Derecho de Saber I(5´)
El conocimiento es el instrumento de seguridad más importante que existe en una empresa de sustancias químicas. Es muy importante estar informado de los peligros para la salud y la seguridad de dichas sustancias. Con el vídeo conocerá los estandard de la comunicación de peligros, la señalización de envases, las hojas de información de seguridad de materiales y demás procedimientos que han de cumplirse para lograr un ambiente de trabajo seguro.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
36.014 El Derecho de Saber II (5´)
Este vídeo es complemento del anterior. Ayuda a identificar los peligros potenciales para la salud de las sustancias peligrosas con las que trabaja. Enseña cómo se comunican los riesgos, por qué es importante y cómo se utiliza esa información.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
36.015 Resbalones y Caídas I (5´)
Los resbalones y caídas son la segunda causa principal de muertes producidas en el trabajo. También suponen el 16% de las lesiones de incapacidad en la industria. Este vídeo enseña las causas comunes, las medidas de prevención y las técnicas para evitar las caídas en algunos ambientes laborales.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
36.016 Resbalones y Caídas II (5´)
Complemento del anterior. Los riesgos y las caídas se pueden prevenir. Todos los empleados deben tomar las medidas apropiadas para prevenir riesgos de caídas. En este vídeo se muestran las causas más comunes de caídas, la importancia de un ambiente limpio y de ser cuidadosos con todo cuanto nos rodea para prevenir accidentes.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Pequeños derrames pueden ser peligrosos y causar lesiones y enfermedades. En el vídeo conoceremos las medidas preventivas para evitar derrames, cómo controlarlos en caso de que estos se produzcan y los procedimientos de limpieza y descontaminación.
Para: Seminarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.001 Medidas Preventivas Contra Lesiones en la Espalda (13’)
El costo de la pérdida de tiempo por dolores de espalda es muy elevado. Además de los gastos adicionales por tal causa en la disminución de la productividad, baja de la moral, gastos de personal y de reentrenamiento. Este vídeo muestra cómo mantener una espalda sana, enseñándonos las técnicas adecuadas a emplear.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
37.002 El Comportamiento en Seguridad (11’)
El comportamiento personal, cumpliendo las normas de prevención de accidentes laborales es, sin duda, el primer paso y el más importante. En este vídeo aprendemos cómo funciona la seguridad basada en el comportamiento, la aplicación del proceso y su papel para lograr el éxito. Así como, también, la aplicación de los métodos de control de riesgos.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.003 Los Distintos Patógenos Sanguíneos (15’)
Los patógenos sanguíneos pueden causar enfermedades. Se pueden aminorar los riesgos de patógenos sanguíneos tomando medidas de protección personal. En este vídeo Vd. aprenderá qué son los patógenos sanguíneos, cómo pueden ser transmitidos, cómo prevenir la exposición en el lugar de trabajo y qué hacer en caso de haberse expuesto. La manera más segura es tomar precauciones universales; vacunarse, lavar el área afectada inmediatamente...
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
37.004 Acceso a las Áreas Confinadas (20’)
Es muy importante tomar precauciones para evitar el acceso a las áreas confinadas de personas ajenas a tales áreas de trabajo, ya que la vida se pone en juego. Es necesario conocer qué peligros existen para poder protegerse de ellos llevando el equipo de protección adecuado. El área peligrosa debe ser confinada antes de la entrada. En el vídeo Vd. aprenderá los procedimientos de acceso a esas áreas, las responsabilidades del encargado, los procedimientos de rescate de emergencia y las maneras de pedir ayuda.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.005 Controlando Derrames (20’)
Cuando se produce un derrame lo más importante es identificar la sustancia derramada y conocer los tipos de riesgos. Aprenda con este vídeo todos los procedimientos a seguir en caso de que se produzca un derrame, sepa cuándo y cómo utilizar el equipo de protección, familiarícese con los distintos materiales peligrosos que se está usando en sus instalaciones.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.006 ¿Qué Es la Electricidad? (13’)
La electricidad la usamos todos los días en el trabajo y en casa. Pero puede presentar serios riesgos para la salud y la seguridad. Es la causa primera de incendios. Miles de personas sufren quemaduras serias y lesiones a causa de la electricidad. Es necesario conocer cómo funciona la electricidad y cómo usarla para garantizar la seguridad. En este vídeo se muestra qué es la electricidad, cómo usarla en el trabajo y los riesgos asociados a su uso.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo y en el Hogar.
37.007 Prácticas de Trabajo Seguras con la Electricidad (12’)
Comprender cómo trabaja la electricidad y respetar sus riesgos potenciales son los primeros pasos para eliminar accidentes no deseados en sus instalaciones. Siguiendo unas prácticas de trabajo seguras se pueden evitar accidentes. En este vídeo se muestra el uso de equipo de protección personal, la selección y uso del equipo apropiado, los procedimientos de prevención y los fundamentos del contacto a tierra.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.008 Electricidad: Personal Calificado en Seguridad (10’)
Siguiendo prácticas de trabajos seguras se evitan accidentes. En este vídeo se aprenderán los requisitos para el personal calificado incluyendo las técnicas y habilidades para distinguir las prácticas más frecuentes y sus posibles riesgos, las habilidades y técnicas para determinar el voltaje nominal, la distancia de seguridad apropiada, el procedimiento de bloqueado y etiquetado.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
Los desórdenes y traumas acumulativos pueden ser muy dramáticos. El dolor, la molestia y el cambio en el estilo de vida supone una grave afección. En este vídeo aprenderemos qué son los desórdenes de traumas acumulativos de las extremidades superiores, los factores que los causan y las medidas de prevención. La ergonomía adapta el trabajo al trabajador y reduce la exposición de las personas a los posibles desórdenes y traumas acumulativos.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
Las posturas incómodas, los movimientos repetitivos excesivos y la aplicación de nuestras fuerzas en exceso son causas que provocan lesiones que interfieren en nuestra actividad. Facilitar las condiciones de trabajos seguras ayuda a obtener la máxima productividad. Reconocer los riesgos y corregirlos, identificar los traumas acumulativos, determinar problemas de naturaleza ergonómica y las medidas preventivas es parte de la formación que se adquiere con este vídeo.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.011 Administración Ergonómica I (8’)
Conviene identificar los posibles
casos que ocasionen daños corporales, que acumulados resulten auténticos
traumas, analizarlos y controlarlos para poder diseñar el lugar de trabajo así
como el equipo y los medios en general para el trabajador. En este vídeo
aprenderemos los principios ergonómicos, análisis de costos y beneficios, un
plan de acción ergonómico de tres fases y el equipo de trabajo adecuado y como
usarlo.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.012 Administración Ergonómica II (11’)
La clave en el diseño ergonómico es la reducción o eliminación de tres factores de riesgos primarios: fuerza, repetición y postura corporal. Este vídeo muestra los procedimientos para recabar información, cómo utilizar el manual, gráfico de manejo de manuales así como la interpretación de la información.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.013 Protección contra Caídas (10’)
Todo lo que sube tiene que bajar, pero cómo bajemos es decisión nuestra. Con este vídeo aprenderemos a reconocer y respetar los riesgos potenciales de caídas, el uso y cuidado apropiados de los equipos de protección contra caídas y la importancia de una postura pro-activa respecto a la seguridad.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.014 Flexibilidad y Estiramiento (12’)
Realizar ejercicios diarios de estiramiento muscular es el mejor comienzo para cualquier actividad. No requiere mucho tiempo ni esfuerzo, y la recompensa dura toda la vida. Un mantenimiento regular asegura que el cuerpo funcione bien y no se dañe. En este vídeo veremos los ejercicios físicos que ayudan a estar en forma con prácticas sencillas y que pueden realizarse fácilmente.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.015 Carretillas Elevadoras I (10’)
Los montacargas y carretillas elevadoras pueden causar daños serios tanto a las personas como a la propiedad. Los conocimientos básicos y una cooperación adecuada son claves para la productividad y la seguridad. Este vídeo muestra los diferentes modelos y clasificaciones de montacargas que se encuentran habitualmente en el área de trabajo, la operación básica de un montacarga, la inspección de seguridad pre- operativas, como equilibrar las cargas y respetar la capacidad de cada aparato.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.016 Carretillas Elevadoras II (13’)
Manejar los montacargas y carretillas elevadoras requiere una gran responsabilidad. Este vídeo muestra los aspectos básicos para el manejo eficaz de estos aparatos, las técnicas sobre como efectuar las cargas y los procedimientos adecuados para un eficaz uso, evitando los posibles riesgos.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.017 Carretillas Elevadoras III (10’)
Manejar un montacargas y/o una carretilla elevadora requiere un conocimiento profesional. El accidente más común es que el montacargas golpee a alguien y la causa más común es la velocidad. Es necesario dedicar mucha precaución al utilizar una carretilla elevadora o montacargas.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.018 Carretillas Elevadoras IV (7’)
El cambio de batería y llenado del tanque de combustible de los montacargas y/o carretillas elevadoras requiere una extrema precaución y respeto total de todos los procedimientos de seguridad que garantizan el buen funcionamiento de estos aparatos y su seguridad.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.019 Prevención de Lesiones en las Manos (15’)
Las prácticas inseguras de trabajo pueden causar accidentes a los demás y a nosotros mismo. En este vídeo aprenderemos a prestar la mayor atención a los riesgos potenciales, realizar siempre prácticas de trabajo seguras, seleccionar los guantes y herramientas apropiados a cada actividad y aplicar las medidas de primeros auxilios.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.020 Comunicación del Peligro Hoy (12’)
Los peligros químicos potenciales en ciertos ambientes laborales pueden requerir un gran conocimiento para la propia seguridad, así como la de los compañeros de trabajo y los bienes materiales. Tomar todas las precauciones necesarias y utilizar el equipo de protección adecuado es fundamental.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.021 El Reconocimiento del Riesgo (11’)
El adecuado reconocimiento de riesgos depende de la habilidad para discernir lo que está fuera de lo ordinario. En este vídeo se aprende como reconocer los tipos posibles de riesgos en el lugar de trabajo, las habilidades y técnicas para reconocerlos y la responsabilidad en el proceso de control de riesgos.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.022 Comunicación de Peligros (14’)
El conocimiento de las características y comportamientos de los productos químicos es indispensable para una utilización de los mismos con los menores riesgos. En este vídeo se aprende a identificar peligros, etiquetas de envase y sus significados, hojas de información y seguridad de materiales y prácticas de trabajo seguras.
Seminario: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.023 Equipo de Protección Personal (15’)
Muchas veces los accidentes que se
producen en el ambiente laboral se deben a no utilizar o hacerlo de manera
inadecuada del equipo de protección. En este vídeo se aprende la utilización del
equipo de protección adecuado para evitar accidentes laborales.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.024 Respuesta a Trabajos Peligrosos (5’)
En este vídeo se aprenden las obligaciones del responsable de dar la alerta, el plan de respuesta de emergencia en caso de fuga de material peligroso, los distintos niveles de respuesta, los procedimientos a seguir para la estimación de daños, la información de seguridad y salud respecto a los riesgos específicos y su evaluación, así como los procedimientos de tratamiento médico.
Seminarios: Seguridad y Salud
en el Trabajo.
37.025 Recuperación y Conservación de Recursos (13’)
Todos los trabajadores deben familiarizarse con los procedimientos y utilización de la instalación para el desecho de materiales peligrosos. En este vídeo se aprende el reconocimiento de riesgos, el procedimiento apropiado de almacenamiento y manejo, el etiquetado y rotulado de contenedores de residuos peligrosos y el plan de respuesta de emergencia.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.026 Transporte Seguro de Materiales Peligrosos (9’)
El material peligroso debe transportarse debidamente empaquetado y etiquetado. En este vídeo se aprende como realizar el transporte adecuado, la adecuada colocación de la correcta etiqueta de advertencia, ejercer siempre la precaución necesaria, fijando el seguro si lo llevara y a conocer en profundidad la responsabilidad adquirida por y en los embarques de materiales peligrosos.
Seminario: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.027 El Oído. Como Conservarlo (11’)
El ruido crea excitación y puede llegar a causar la pérdida de la audición de quienes no protegen sus oídos estando expuestos, por su trabajo diario, a niveles excesivos durante periodos prolongados de tiempo dentro y fuera del trabajo. En este vídeo se aprende la importancia de proteger los oídos y cómo hacerlo.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.028 Medidas Preventivas contra el Calor (11’)
El calor agota físicamente el cuerpo. Los efectos del calor pueden amenazar seriamente la salud. Este vídeo ayuda a protegernos del calor, a cómo reconocer los síntomas del calor excesivo y a tomar las medidas preventivas oportunas.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.029 Seguridad en Laboratorios (15’)
Los avances científicos en los laboratorios pueden presentar peligros potenciales. Existen riesgos biológicos por la exposición a químicos peligrosos. Es necesaria la precaución a través de la utilización del equipo de protección personal y las prácticas de trabajo seguras. Conozca con este vídeo las hojas de información de materiales, el plan de higiene química, la guía de higiene química, y los procedimientos a seguir en caso de accidentes y las responsabilidades en las que puede incurrirse.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.030 Seguridad con Escaleras (11’)
Una escalera puede tener ventajas y limitaciones. Antes de utilizarla se han de revisar la escalera que vamos a utilizar y el espacio que lo rodea. En este vídeo se aprende a seleccionar la escalera apropiada, la inspección de escaleras, la ubicación para la mayor seguridad, prácticas seguras de trabajo y el apropiado mantenimiento y almacenamiento. Respetando los procedimientos mostrados en este vídeo se tendrá la seguridad cuando se trabaja con escaleras.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.031 Conciencia en Bloqueado y Etiquetado (9’)
Los bloqueados y etiquetados advierten y previenen la liberación accidental de energía eléctrica, mecánica, hidraúlica, termal, etc, al dar servicio y mantenimiento a equipos. En este vídeo se aprende el etiquetado, claves en la seguridad, procedimientos de bloqueado, repaso de los procedimientos y su papel en la prevención de accidentes.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.032 Bloqueado y Etiquetado. Garantice su Seguridad (12’)
Siguiendo los procedimientos de bloqueado y etiquetado al reparar y mantener el equipo se puede eliminar riesgos asociados con la liberación de energía almacenada eléctrica, mecánica, hidraúlica, termal, etc. En este vídeo se aprenden los procedimientos apropiados, quién debe seguir los procedimientos y las situaciones especiales de etiquetado y bloqueado.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.033 Procedimientos de Clausura y Señalización (13’)
En este vídeo se presentan las situaciones más comunes en que los accidentes suelen producirse, los procedimientos correctos de clausura y señalización de fuentes comunes de energía eléctrica, mecánica, hidráulica, termal, etc, utilizadas por las industrias, los correctos procedimientos de arrancado y las situaciones especiales que se pueden presentar. Aprendiendo los pasos necesarios para eliminar las posibilidades de lesionarse por una repentina liberación de energía.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.034 Ergonomía en la Oficina (15’)
La ergonomía es la relación del trabajador con el ambiente de su trabajo. Su conocimiento conduce a unos hábitos que ayudan a soportar tensiones y estrés en el trabajo. En este vídeo aprenderemos en qué consisten los desórdenes producidos por traumas acumulativos y sus causas, así como las medidas preventivas para crear un ambiente saludable y seguro en la oficina.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.035 La Zona de Peligro. Mantenimiento y Uso del Equipo Protector (13’)
Si en el trabajo se está expuesto a peligros se debe utilizar protección. En este vídeo se aprende la selección y uso apropiado del equipo protector, el mantenimiento y las situaciones en las cuales se requiere el equipo de protección personal, en ambientes con partículas en el aire, electricidad conductiva, alta temperatura.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.036 El Poder de Cambiar. Supervisores (18’)
Parte esencial del trabajo del supervisor es desarrollar una actitud positiva en sus empleados y un compromiso de todos ellos con la seguridad modificando su conducta si fuera necesario para adquirir un ambiente de trabajo seguro. En este vídeo se aprende cómo cuidar el ambiente de trabajo efectivamente, las técnicas para corregir condiciones y conductas que producen inseguridad y la importancia de un seguimiento continuo.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.037 El Poder de Cambiar. Empleados (8’)
Tomando algunas decisiones apropiadas de compromiso con la seguridad se pueden prevenir muchas lesiones. Este vídeo enseña a elegir la decisión apropiada de acuerdo con las experiencias anteriores, conocimiento, entrenamiento, presión de los compañeros y lo que se espera, así como a practicar los comportamientos adecuados.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.038 Protección con Respiradores (2da parte) (7’)
El aparato respirador tiene un papel
muy importante para preservar la salud y la seguridad del trabajador expuesto a
determinados riesgos. El respirador purifica el aire. En este vídeo se muestra
cómo funcionan los respiradores con purificadores de aire, los diferentes tipo
de respiradores con purificadores de aire disponibles, las técnicas de ajuste,
así como el uso, el cuidado y conservación de los respiradores.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.039 Protección con Respiradores (3ª parte) (7’)
Los purificadores abastecedores de aire permiten abastecer al trabajador de aire respirable pero diferente del aire existente en el ambiente donde se está trabajando. En este vídeo se aprende cómo funcionan los purificadores abastecedores de aires, los distintos respiradores disponibles, las técnicas de ajuste y el uso, cuidado y conservación de los respiradores.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.040 Conciencia de Seguridad. Comience con Ud. Mismo (15’)
La seguridad es una parte fundamental cualquiera que sea el trabajo que se desempeñe. Es responsabilidad de la empresa procurar un ambiente de trabajo seguro y es responsabilidad del trabajador reconocer los riesgos potenciales y ejecutar prácticas de trabajo seguras. En este vídeo se muestra como la seguridad es responsabilidad de todas las personas, cómo actuar ante peligros potenciales y las medidas preventivas para garantizar la seguridad.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.041 Seguridad con Andamios I (18’)
Los andamios pueden presentar muchos riesgos potenciales. La seguridad del andamio es muy importante para evitar accidentes, como caídas que pueden llegar a ser mortales. En este vídeo se muestra el armado y desarmado de andamios, la evaluación y preparación del lugar, la selección e inspección del andamio, los procedimientos apropiados de armado y desarmado y las prácticas seguras de trabajo.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.042 Seguridad con Andamios II (12’)
Los andamios se han utilizado desde que el hombre empezó a construir. Los hay muy variados en sus tamaños y formas. Son una herramienta común y valiosa. Pero si no se conocen y respetan los riesgos potenciales pueden ocurrir accidentes fatales. En este vídeo se aprende a reconocer los peligros potenciales, la capacidad de carga y las prácticas seguras de trabajo para conseguir seguridad.
Seminarios: Seguridad y Salud
en el Trabajo.
37.043 Resbalones, Tropiezos, y Caídas I (12’)
Los riesgos de resbalones, tropiezos y caídas pueden ser eliminados prácticamente al cien por cien si se presta la debida atención. Sin embargo, según las estadísticas laborales, este tipo de accidente en la segunda causa principal de muertes relacionadas con el trabajo. También son la causa de muchas lesiones e incapataciones. En este vídeo se aprenden las causas comunes de resbalones, tropiezos y caídas en el trabajo, las medidas preventivas, el uso y mantenimiento apropiado del equipo protector y las técnicas para evitar las caídas y/o hacerlas menos graves.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.044 Resbalones, Tropiezos y Caídas II (12’)
Complemento del vídeo anterior. En este se aprenden las causas comunes de resbalones, tropiezos y caídas en el trabajo, las medidas preventivas, el uso y mantenimiento apropiado del equipo protector para evitar las caídas y las técnicas para mejorar el equilibrio y reducir el impacto de caídas.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.045 Seguridad en Elevadores Aéreos (13’)
Necesitamos ayuda para alcanzar lugares altos y difíciles. Los elevadores aéreos ayudan a alcanzar esas áreas. Nos permiten, de una manera segura acceder a los lugares que de otro modo no sería posible alcanzar. En este vídeo se aprenden los distintos tipos de elevadores aéreos y sus usos, los pasos a seguir para su buen funcionamiento, los procedimientos apropiados, los riesgos específicos asociados con el uso de elevadores aéreos y cómo evitarlos.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.046 Asbesto: Entendiendo los Riesgos (10’)
El uso de asbestos presenta uno de
los mayores riesgos para la salud. Si bien, su fuerza y resistencia al calor y a
reacciones químicas permiten su uso de manera casi ilimitada. Es necesario tomar
las medidas de precaución adecuadas para mantener la seguridad. En este vídeo se
aprende qué es el asbesto, dónde se localiza, cómo puede afectar a la salud,
procedimientos apropiados en la comunicación de riesgos, reconocer los posibles
daños, prácticas de higiene y prácticas seguras de trabajo.
Seminarios: Seguridad y Salud en el Trabajo.
37.047 Protección con Respiradores (4ª parte) (8’)
Proporcionar un ambiente de trabajo
seguro para los trabajadores es responsabilidad de la empresa. Este vídeo trata
sobre un programa de cómo proteger la respiración y ofrece once reglas para
realizar un trabajo seguro en los ambientes laborales donde sea necesario el uso
de aparatos respiradores.
Para: Seminarios Seguridad y Salud en el Trabajo.
Bill es el personaje principal en el vídeo Boomerang. Es inteligente, exitoso, lidera un equipo, pero repetidamente tiene problemas con las personas que lo componen. Siente que no le escuchan, que se resisten al cambio y que no rinde suficiente. Se queja a una compañera quien valientemente le reta a considerar que puede que sea él la causa del problema. Ella le explica lo que significa la urgencia de la reciprocidad. Que el comportamiento de Bill está influyendo en el comportamiento de su equipo. Puntualizando que como él no escucha eficazmente no es sorprendente que los miembros de su equipo no le escuchen a él. Si eres amable, ellos serán amables. Se atento y ellos lo serán. Si tú escuchas, ellos escucharán. Bill piensa que es hora de mirarse a sí mismo. Decide obtener más “feedback” y pregunta a un amigo y antiguo compañero de trabajo: “¿Habitualmente escucho eficazmente?” Bill queda atónito aten la respuesta: “No, no lo eres”. Bill comprende que debe cambiar. Más tarde, al teléfono con un cliente difícil, ELIGE CONSCIENTEMENTE SU BOOMERANG; en lugar de reaccionar negativamente con el cliente, Bill elige arrojar un boomerang positivo. Decide escuchar al cliente. El resultado es que su boomerang positivo gira alrededor del cliente y Bill consigue un muy buen resultado.
Para: Seminarios de Calidad y Atención al Cliente.